Reflexiones y aprendizajes de un encuentro amoroso por los Derechos Humanos

por | Dic 24, 2024 | Notas

Por Dahyana Suárez Lucián.

El Día Internacional de los Derechos Humanos nos ofreció una oportunidad única para reunirnos en el Parque Roosevelt, un espacio diverso y abierto, rodeados de naturaleza, con el objetivo de reflexionar con otras personas y crear conexiones significativas. La jornada trascendió lo teórico para conectar con lo humano, lo cotidiano y lo colectivo.

La caminata y los ritmos diversos

Una de las experiencias más significativas fue la caminata grupal. Cada dupla marcó su propio ritmo, lo que permitió observar cómo, aunque partimos de lugares distintos, llegamos al mismo punto.

Este ejercicio nos invitó a reflexionar sobre la importancia de escuchar activamente, e invitar a ser escuchadas y escuchados, incluso sosteniendo los silencios o cuando no entendemos al otro. ¿Qué nos pasa cuando el otro “no entiende” lo importante que es eso que nos mueve? ¿Cómo podemos dar espacio a nuestras intolerancias y desde ahí construir?

Escuchar y conectar en movimiento

Escucharnos fue clave. La pausa nos invitó a conectarnos con nosotras y nosotros mismos. En movimiento, el cuerpo nos habló: atenderlo y sentirlo se convirtió en una puerta hacia la coherencia y la presencia.

Romper estructuras para tejer en común

El encuentro nos desafió a salir del funcionamiento automático, conectar con la pausa, y abrirnos a construir en conjunto. Romper estructuras nos permitió abrirnos a la vulnerabilidad, abrazarla, y transformarla en fuerza colectiva.

El fuego y la esfera dorada

El fuego, como elemento central, nos recordó el poder de transformar desde lo esencial. De contar con los elementos de la naturaleza, que nos recuerdan el poder de transformar. Integramos la esfera dorada, exploramos la aceptación de lo que es y la integración de nuestros miedos, habilitando también el de otras personas. Fue un momento de conexión profunda, donde colectivamente conectamos con el amor y la gratitud.

Todo se conecta con todo

Al cerrar el encuentro, algunas de las palabras que resonaron fueron: amor, integración, aprendizaje, gratitud, naturaleza, presencia. Nos quedamos con ganas de hacer más cosas juntos, de seguir tejiendo esta red que no solo nos sostiene, sino que también nos transforma.

Agradecemos profundamente a quienes participaron y co-crearon este encuentro. Para nosotras, Dahyana y Tamara como alianza en construcción que estamos desarrollando en sinergia, esta actividad ha sido una manera maravillosa de abrir este espacio de Derechos Humanos que estamos creando en conjunto, y que se está expandiendo hermosamente. Gracias por la confianza, la presencia y el entusiasmo que hicieron posible este día tan especial.

Esperamos seguir encontrándonos.

Video resumen de la actividad

Ir al contenido