Ir al contenido

Trabajar en la comunicación de la empresa es invertir en un crecimiento sostenible basado en la confianza y la colaboración.

La comunicación institucional brinda la oportunidad de generar impacto y promover los cambios sociales y ambientales que forman parte de nuestro propósito.

Tenemos un rol activo en nuestra comunidad, promoviendo e inspirando sobre el concepto de sustentabilidad, triple impacto y desarrollo humano.

Mapear para transformar: una primera radiografía del ecosistema de innovación económica de triple impacto en Uruguay

El ecosistema de innovación económica de triple impacto en Uruguay está en movimiento. Crece, se diversifica y también enfrenta nuevos desafíos. Para conocerlo más a fondo, desde el Nodo de Innovación Económica y Educación impulsamos la investigación nacional...

Economía Circular: una nueva forma de hacer empresa

En el marco del Programa Comunidad Gemma, realizamos un taller virtual facilitado por Chiara Fioretto y Federico Baráibar, que invitó a reflexionar colectivamente sobre cómo repensar nuestros modelos de producción, consumo y gestión de recursos desde una mirada...

Autodiagnóstico de Economía Circular para PYMES

Con el apoyo de ANDE, el equipo de Gemma está trabajando en el desarrollo de una herramienta digital accesible y fácil de usar para que las PYMEs uruguayas diagnostiquen y gestionen sus prácticas de sostenibilidad con foco en economía circular brindando herramientas...

Comunicación y humor: La risa como espacio de transformación

En el marco del Programa Comunidad Gemma, se llevó a cabo el taller “Comunicación y humor”, una experiencia que invitó a mirar nuestras formas de comunicarnos desde un lugar diferente: el del disfrute, la risa y la conexión genuina. A cargo de Manuela Da Silveira y...

Derechos Humanos y Empresas: Un pilar para el desarrollo sostenible

Los derechos humanos son principios fundamentales que establecen las libertades, protecciones y garantías inherentes a todas las personas y están regidos por los siguientes principios:   Universalidad Interdependencia Indivisibilidad Progresividad Toda actividad...

Liderazgo – Integrar lo femenino en las organizaciones

El ciclo Liderazgo - Integrar lo femenino en las organizaciones, se enmarca en el trabajo que Gemma viene realizando desde 2024 junto a Valentina Orrego, fundadora y directora de VeOmás Chile. Esta propuesta es una experiencia híbrida- inmersiva que busca contribuir a...

Lanzamos el Programa Comunidad Gemma

En marzo comienza el Programa Comunidad de Gemma, una serie de encuentros que promueven el aprendizaje compartido y colectivo, ofreciendo herramientas prácticas y contenidos actualizados que inspiran a quienes son parte de nuestra comunidad. El nuevo programa busca...

Reportes de sostenibilidad, transparencia y valor para el futuro del sector asegurador

Por Carolina Canil para la revista Póliza.Los reportes de sostenibilidad han cobrado gran relevancia en la gestión empresarial, particularmente en sectores como el de seguros, donde la transparencia y la gestión del riesgo son clave para el éxito a largo plazo. Este...

Inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral

Por Tamara Farré con aportes de Mercedes Viola.Nota para la Revista Más Seguros de AUDEA.Cada 3 de diciembre, se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, cuyo lema del movimiento mundial es “Nada sobre nosotros sin nosotros”....

Reflexiones y aprendizajes de un encuentro amoroso por los Derechos Humanos

Por Dahyana Suárez Lucián.El Día Internacional de los Derechos Humanos nos ofreció una oportunidad única para reunirnos en el Parque Roosevelt, un espacio diverso y abierto, rodeados de naturaleza, con el objetivo de reflexionar con otras personas y crear conexiones...
Economía Circular: una nueva forma de hacer empresa

Economía Circular: una nueva forma de hacer empresa

En el marco del Programa Comunidad Gemma, realizamos un taller virtual facilitado por Chiara Fioretto y Federico Baráibar, que invitó a reflexionar colectivamente sobre cómo repensar nuestros modelos de producción, consumo y gestión de recursos desde una mirada...

leer más
Autodiagnóstico de Economía Circular para PYMES

Autodiagnóstico de Economía Circular para PYMES

Con el apoyo de ANDE, el equipo de Gemma está trabajando en el desarrollo de una herramienta digital accesible y fácil de usar para que las PYMEs uruguayas diagnostiquen y gestionen sus prácticas de sostenibilidad con foco en economía circular brindando herramientas...

leer más

Notas

Economía Circular: una nueva forma de hacer empresa

Economía Circular: una nueva forma de hacer empresa

En el marco del Programa Comunidad Gemma, realizamos un taller virtual facilitado por Chiara Fioretto y Federico Baráibar, que invitó a reflexionar colectivamente sobre cómo repensar nuestros modelos de producción, consumo y gestión de recursos desde una mirada...

Autodiagnóstico de Economía Circular para PYMES

Autodiagnóstico de Economía Circular para PYMES

Con el apoyo de ANDE, el equipo de Gemma está trabajando en el desarrollo de una herramienta digital accesible y fácil de usar para que las PYMEs uruguayas diagnostiquen y gestionen sus prácticas de sostenibilidad con foco en economía circular brindando herramientas...

Eventos

Liderazgo – Integrar lo femenino en las organizaciones

Liderazgo – Integrar lo femenino en las organizaciones

El ciclo Liderazgo - Integrar lo femenino en las organizaciones, se enmarca en el trabajo que Gemma viene realizando desde 2024 junto a Valentina Orrego, fundadora y directora de VeOmás Chile. Esta propuesta es una experiencia híbrida- inmersiva que busca contribuir a...

Regeneración

¿Qué es para vos la esencia?

¿Qué es para vos la esencia?

Tamara Farré, directora de Gemma, participó en el vivo en Instagram "Organizaciones como organismos para el cambio" del ciclo Conversaciones Regenerativas de Real Comunicación. Fue un diálogo profundo e inspirador junto a Jazmín Aronovitz, socia fundadora y directora...

Servicios

Lanzamos el Programa Comunidad Gemma

Lanzamos el Programa Comunidad Gemma

En marzo comienza el Programa Comunidad de Gemma, una serie de encuentros que promueven el aprendizaje compartido y colectivo, ofreciendo herramientas prácticas y contenidos actualizados que inspiran a quienes son parte de nuestra comunidad. El nuevo programa busca...

Material audiovisual educativo

(VIVO) ​¿Cómo llega la ley BIC a Uruguay?

(VIVO) ​¿Cómo llega la ley BIC a Uruguay?

​¿Cómo llega la ley BIC a Uruguay?En 2017 inició un proceso impulsado por el liderazgo femenino y de profesionalismo, perseverancia y paciencia. Tras 4 años de maduración y conexión con la legislación sentida finalmente se aprobó la ley.En esta nota hablamos de las...